El Museo Olímpico fue una creación del arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez. Construido en el año 1993, su diseño minimalista con líneas claras y limpias, la blancura de su mármol, sus columnas abstractas con un capitel de anillos olímpicos y la discreción de su llama olímpica; hicieron de este edificio un icono que puso en el mapa la ciudad de Lausanne (SUIZA) más conocida como la Capital Olímpica ya que es la sede del COI Comité Olímpico Internacional.
En el año 2013 el museo sufrió una importante renovación y ampliación a cargo del estudio de arquitectura suizo Brauen Wälchli Architects. Dicha renovación fue necesaria para la actualización técnica y de seguridad impuesta por las normativas SIA y la necesidad de aumentar el espacio de exposiciones.
Además de las obras expuestas en su interior todas relacionadas con el mundo del deporte, el museo olímpico también incluye una galería de arte al aire libre. En sus salas de exposiciones interactivas podemos encontrar la historia de los juegos olímpicos desde su inicio en la antigua Olimpia hasta lo más reciente: los Juegos Olímpicos de la Juventud Lausanne 2020.
En sus salas de exposiciones se puede apreciar el valioso diseño de algunas de las antorchas olímpicas, la evolución de la tecnología en favor los atletas olímpicos, así como un recorrido interactivo que recrea la ciudad de Olimpia y algunos de sus tesoros.
En su auditorio, se celebran conferencias y reuniones no solamente de indole deportivo, sino también de indole cultural que se acompaña con un estudio de grabación, salas audiovisuales, boutique, sala de juegos, guardería, restaurante y cafetería con vistas al Lago Lemán y los Alpes Suizos.
Los jardines que rodean al museo acogen piezas de arte escultóricas de artistas tan famosos como Fernando Botero, además de varias fuentes, escalinatas y hasta pistas de atletismo. Es interesante el recorrido exterior, pasearse por sus jardines es una experiencia muy agradable que inspira mucha paz y serenidad, que a su vez invita a continuar el recorrido por el borde del Lago Léman. y por supuesto a contemplar una hermosa puesta de sol.
Visitar Facebook/ArquiTravel para ver más fotos⇒
Más información de Pedro Ramírez Vázquez⇒
Visitar web de Brauen Wälchli Architects⇒
Comparar listados
Comparar