Iglesia del Jubileo

  • ★6
Piazza Largo Terzo Millennio, 8, 00155 Roma RM, Italia
Destacado Arq. Minimalista Icono
Iglesia del Jubileo
Piazza Largo Terzo Millennio, 8, 00155 Roma RM, Italia
  • ★6

Descripción

Con Con un estilo minimalista muy propio de  Richard Meier, este arquitecto americano ha concebido la Iglesia del Jubileo, también conocida como “Iglesia de Dios Padre Misericordioso” ubicada en Roma (ITALIA). Esta iglesia hace parte de la iniciativa de la iglesia católica para la conmemoración del Jubileo 2000.

Como era de esperarse Meier ha impuesto en el hecho arquitectónico en referencia elementos muy propios de su estilo: el color blanco sinónimo de pureza y claridad, el minimalismo con trazos bien marcados y simples,  la luz natural que ilumina el interior en cantidad generosa un concepto tomado de las antiguas catedrales góticas, el uso predominante de planos y vanos los cuales permiten una iluminación cenital y una geometría pura y limpia; pero eso no quiere decir que no haya riqueza de elementos… todo lo contrario, sí hay algo de lo que se caracteriza la arquitectura de  Richard Meieres la creación de elementos con un propósito compositivo, además el simbolismo lo lleva al minimalismo, pero lo hace de tal manera que sustrae la esencia del símbolo.

Este hecho arquitectónico es un buen ejemplo de la evolución de la arquitectura, ya que se sustrae el concepto básico de una iglesia y lo hace atemporal… la iglesia como tal, no tiene que tener una forma preconcebida ni ajustarse a unos parámetros exactos. El concepto de la iglesia es de “Reunión en torno a la religión”, para tal efecto se crean condiciones arquitectónicas que permitan ajustarse a este concepto; y luego se le adicionan elementos que complementen dicha función y fortalezcan su carácter religioso.

El proyecto se compone de dos funciones principales: la iglesia y la casa parroquial,  bien diferenciadas por un muro cóncavo que las separa.


COMPOSICIÓN VOLUMÉTRICA
Iglesia del Jubileo / Vista Isométrica / Richard Meier / Roma / Italia / Arquitectura Minimalista
Iglesia del Jubileo / Vista Isométrica (Cortesía de Natalia Andrade Navarro)

LA IGLESIA

Se compone de una nave principal y una nave lateral, lo más llamativo de ésta son sus tres cascaras de hormigón con las que se pretende conceptualizar la “Santísima Trinidad”… son sustracciones de una esfera, pero aunque pareciese que son concéntricas… en verdad no lo son, ya que su centro se encuentra desplazado y es hecho a propósito para que la dilatación entre las tres cascaras sea mayor del lado del acceso principal que da a la plaza, invitando así a la acogida de los fieles.

Tales dilataciones se encuentran unidas por enormes cristaleras que permiten inundar el interior con mucha luz natural.  Dentro de tal minimalismo se encuentran todos los elementos básicos de un templo católico tales como:

  • El presbiterio: que por medio de tres gradas se encuentra en un nivel elevado con respecto a la nave central.
  • El altar: es un volumen ovalado de mármol travertino y aspecto macizo.

  • El retablo: es simple pero bastante explicito, se trata de una imagen de Jesús dentro de las líneas conceptuales que dan composición a la iglesia y están basadas en la Santísima Trinidad, además en su parte alta se encuentra el Espíritu Santo dentro de una estrella de David.
  • La cruz: ubicada sobre el retablo y adherida a una pequeña cornisa, da la sensación de levitar frente a una figura cúbica con un simbolismo de infinito y elevación hacia el cielo.
  • El  confesionario: se trata de un volumen rectangular que alberga tres mini-salas que destaca por el uso de listones de madera en una de sus fachadas generando intimidad.
  • El coro y el órgano: ubicado sobre el acceso principal  es un elemento compositivo basado en planos de color blanco que son contrastados con el gris metálico de los tubos del órgano.
  • Fuente o pila bautismal: responde a los criterios básicos del cristianismo, se trata de un prisma rectangular con una concavidad en su cara superior. Hecho de mármol travertino se encuentra a un costado de la nave central cerca de la entrada principal.
  • Vía crucis: Ubicado en el costado derecho de la nave central y justo después del acceso, se trata de pequeñas imágenes rectangulares. Normalmente el vía crucis se compone de 14 pasos que representan la Pasión de Cristo, pero en esta iglesia se ha agregado uno más que representa “La Resurrección”.
  • Nave central: es el recinto principal que acoge a los feligreses dentro de un espacio diáfano y proporciona tres hileras de bancos de madera.
  • Nave lateral: Dedicada a la “Virgen María”, es un pequeño espacio que se encuentra en el costado izquierdo de la nave central y está demarcado por las cascaras primera y tercera, además del confesionario.
  • Hall de acceso:  tímidamente se encuentra bajo una falsa cubierta en celosía de hormigón, cuyo concepto es de brindar abrigo y crear un filtro entre el exterior y el interior mediante una doble puerta para el aislamiento térmico y acústico.
  • La sacristía: Ubicada en la parte trasera del presbiterio, se encuentra separada por el retablo. Volumétricamente se trata de una composición de prismas rectangulares de diferentes alturas y con una riqueza de vanos.
  • El campanario: se encuentra separado de la iglesia y esta ubicado en la fachada principal, pero hace parte de la casa parroquial. Es un cuerpo vertical que alberga cinco campanas con yugo, todas con un tamaño diferente y organizadas de menor a mayor de arriba hacia abajo.

LA CASA PARROQUIAL 

Esun edificio con funciones semipúblicas y privadas que hacen parte del conjunto de la Iglesia del Jubileo.

Arquitectónicamente es un complemento a la función de dicha iglesia; se trata de un edificio multifuncional  que alberga diferentes espacios y funciones dentro los cuales se pueden destacar:

  • Nivel -1: Almacenamiento, archivo, aseo, centro comunitario, cuarto técnico, patio central, sala múltiple.
  • Nivel 0: Aulas múltiples, salas de reunión, salas disponibles y baños.
  • Nivel 1: Oficinas sacerdotales, sala de juntas, oficinas y baños.
  • Nivel 2: Cocina, sala comedor, cuarto de ropas, habitaciones sacerdotales con baño privado, habitación disponible, archivo y acceso al campanario.

Volumétricamente es un complejo conjunto de volúmenes prismáticos y planos sin una composición clara, pero no por ello deja de ser excelente, ya que el propósito es complementar el volumen de la iglesia más no competir con ella.


COMPOSICIÓN PLANIMÉTRICA
Iglesia de Jubileo / Nivel -1 / Richard Meier / Roma / Italia / Arquitectura Minimalista
Iglesia del Jubileo / Planta Nivel -1 (Cortesía de Natalia Andrade Navarro)

Iglesia de Jubileo / Nivel 0 / Richard Meier / Roma / Italia / Arquitectura Minimalista

Iglesia del Jubileo / Planta Nivel 0 (Cortesía de Natalia Andrade Navarro)

Iglesia de Jubileo / Nivel 1 / Richard Meier / Roma / Italia / Arquitectura Minimalista

Iglesia del Jubileo / Planta Nivel 1 (Cortesía de Natalia Andrade Navarro)

Iglesia de Jubileo / Nivel 2 / Richard Meier / Roma / Italia / Arquitectura Minimalista

Iglesia del Jubileo / Planta Nivel 2 (Cortesía de Natalia Andrade Navarro)

Iglesia de Jubileo / Planta de Cubiertas / Richard Meier / Roma / Italia / Arquitectura Minimalista

Iglesia del Jubileo / Planta de Cubiertas (Cortesía de Natalia Andrade Navarro)

ASIMETRIA

Iglesia del Jubileo es un edificio que encierra dentro de su minimalismo un complejo diseño, rico en composición, con una asimetría total tanto en alzados, plantas, alturas y en su volumen en general. Es esa riqueza en diseño la que la ha llevado a ser un referente dentro de los edificios de carácter religioso en el nuevo milenio, en el cual se imprimen los conceptos pero no se llevan al punto del literalismo del elemento.


AGRADECIMIENTOS

“Es importante dejar claro que la información adjunta a este edificio, ha sido complementada gracias a la colaboración de la arquitecta Natalia Andrade Navarro, quien amablemente proporcionó la información gráfica de este maravilloso edificio”

Otras obras de Richard Meier

MACBA Museo de arte contemporáneo de Barcelona - ArquiTravel - Richard Meier - Barcelona - España - Arquitectura MinimalistaMACBA Museo de Arte Contemporáneo de BarcelonaPlaça dels Àngels, 1, 08001 Barcelona, España
Museum Frieder Burda - ArquiTravel - Richard Meier - Baden-Baden - Alemania - Arquitectura MinimalistaMuseum Frieder BurdaLichtentaler Allee 8B, 76530 Baden-Baden, Alemania
Biblioteca central "La Haya" - ArquiTravel - Richard Meier - La Haya - Den Haag - Países Bajos - Holanda - Arquitectura MinimalistaBiblioteca central «La Haya»Spui 68, 2511 BT Den Haag, Países Bajos
San José City Hall - ArquiTravel - Richard Meier - San José - California - Estados UnidosSan José City Hall200 E Santa Clara St, San Jose, CA 95113, Estados Unidos
Hypolux Bank - ArquiTravel - Richard Meier - LuxemburgoHypolux Bank4 Rue Alphonse Weicker, 2721 Kirchberg Luxembourg, Luxemburgo

Visitar web de Richard Meier⇒

  • Dirección Piazza Largo Terzo Millennio, 8
  • Ciudad Roma
  • País ITALIA
  • Código Postal/Zip 00155

Edificios similares

Comparar listados

Comparar
William Castañeda Esteban
  • William Castañeda Esteban