MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona

  • ★6
Plaça dels Àngels, 1, 08001 Barcelona, España
Destacado Arq. Minimalista Icono
MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
Plaça dels Àngels, 1, 08001 Barcelona, España
  • ★6

Descripción

El MACBA “Museo de arte contemporáneo de Barcelona” de estilo minimalista, ha sido concebido por el arquitecto americano  Richard Meier. El museo se encuentra ubicado en el barrio “El Raval” de Barcelona (ESPAÑA).  Destaca por sus volumenes blancos y los contrasta con enormes vidrieras. Resalta potentemente dentro de un entorno de colores ocres de la piedra y colores de terracota de los ladrillos. Esto lo hace más singular y marca notablemente la evolución arquitectónica  sin discriminar el paso del tiempo y el uso de nuevos materiales.


LENGUAJE ARQUITECTÓNICO

La arquitectura de  Richard Meier es reconocida a nivel mundial por ser de lenguaje único, es fácil de reconocer a simple vista, ya que se compone de elementos básicos y de una composición simple, limpia, blanca y transparente… pero no por ello deja de ser interesante, todo lo contrario, dentro de los volumenes y los planos básicos, hay elementos que enriquecen la composición volumétrica.


GÉNESIS

El génesis del MACBA  tema de este post, está basado en tres elementos: 1. pretexto, 2. texto 3. contexto.

1. El pretexto: Rehabilitar una zona del casco antiguo de  Barcelona que se encontraba en un verdadero estado de deterioro tanto físico como social.

2. El texto: Darle nueva vitalidad y reconstrucción social a la plaza de los ángeles, rehabilitar el antiguo convento de los ángeles, incorporar la capilla como un elemento más de exposiciones del conjunto del MACBA,  así como rehabilitar el Centro de Documentación y sobretodo sin lugar a dudas el texto más importante… la construcción de un hecho arquitectónico que sea un elemento vital y punto de atracción además de icónico dentro de la ciudad de Barcelona.

3. El contexto:  Partiendo de la base física del contexto, está el barrio El Raval, uno de los sectores de la Barcelona antigua cuya demografía está determina por un 60% de población extranjera, que ha enriquecido social y culturalmente dicho barrio, pero que en cierto momento llego a convertirse en un verdadero problema de seguridad para la ciudad. Como punto neurálgico “La plaza de los ángeles” lugar de aireamiento y toma de luz mediante un espacio abierto que sirve de corazón, donde confluyen las huellas de los citadinos que vagan libremente por las calles de traza medieval del Raval. Ahora, partiendo de la base social, el contexto se expresa mediante el fortalecimiento de la cultura y para ello la mejor expresión del arte contemporáneo resumida en un edificio blanco de trazos lineales, de altura baja, visualmente permeable y con mucha luz, que sirva como telón de fondo y respuesta al pretexto.


VOLUMETRÍA

El edificio principal del MACBA  es un prisma alargado, entendiéndose éste como una caja de positivo y negativo, donde el positivo son los planos y los volumenes llenos y el negativo las transparencias de las vidrieras y los vanos de los planos. Además adheridos a la caja principal hay elementos que sobresalen de la linea de fachada, generando espacios de luz y sombra y creando espacios de recorrido y permanencia.

Mediante una enorme vidriera que llena de luz natural el vestíbulo, se crea un argumento de permeabilidad visual que involucra el exterior mediante la Plaza de los Angeles y el interior mediante las rampas que conducen a las plantas superiores. Dicha vidriera esta compuesta de elementos horizontales que sirven de parasoles y que además de crear una decoración discreta rompe la monotonía del cristal.

A su fachada principal en el costado derecho se adhiere un volumen curvilíneo llamado “la torre”, es como una especie de apéndice que en su interior alberga salas de exposiciones. En su costado izquierdo se encuentra el acceso principal, disimulado bajo un plano que desprendiéndose de la fachada parece levitar y que en la segunda planta acoge la “Terraza Meier” desde la cual y mediante la sustracción de trozo rectangular se crea un vano que permite una vista directa sobre la plaza de los Ángeles.

El punto vertical se corresponde a una escalera de caracol embebida en un cilindro oculto tras un plano levitante. Ésta cumple la función simple, pero también esta acompañada de circulación vertical mecánica y de una rampa de vaivén que con una suave pendiente conduce a las diferentes plantas.

Tras una vitrina circular ubicada en la planta baja de la fachada posterior y con conexión directa con la Plaza de Joan Coromines, se aloja la tienda de souvenirs, es un espacio que parece soportar un cilindro muy pesado, pero esa pesadez se ve aligerada por algunos vanos, una ranura y la incorporación de algunos planos. Hay una conexión que atraviesa el museo y que une las dos plazas (Plaza de Joan Coromines y la Plaza de los Ángeles), dicha circulación es una callejuela que hace alegoría a la traza medieval del emplazamiento del museo.


MATERIALES

Lo mínimo y lo básico dentro de la arquitectura de Richard Meier es el uso de los materiales tales como el aluminio blanco, el hormigón blanco y el vidrio. Con estos materiales y el uso inteligente de las formas geométricas crea una riqueza espacial dentro de sus obras,  además las baña con mucha luz natural mediante el uso de lucernarios.


Otras obras de Richard Meier
Iglesia del Jubileo - Richard Meier - Roma - Italia - Arquitectura minimalista Iglesia del Jubileo Piazza Largo Terzo Millennio, 8, Via Francesco Tovaglieri, 194, 00155 Roma RM, Italia
Museum Frieder Burda - ArquiTravel - Richard Meier - Baden-Baden - Alemania - Arquitectura Minimalista Museum Frieder Burda Lichtentaler Allee 8B, 76530 Baden-Baden, Alemania
Biblioteca central "La Haya" - ArquiTravel - Richard Meier - La Haya - Den Haag - Países Bajos - Holanda - Arquitectura Minimalista Biblioteca central «La Haya» Spui 68, 2511 BT Den Haag, Países Bajos
San José City Hall - ArquiTravel - Richard Meier - San José - California - Estados Unidos San José City Hall 200 E Santa Clara St, San Jose, CA 95113, Estados Unidos
Hypolux Bank - ArquiTravel - Richard Meier - Luxemburgo Hypolux Bank 4 Rue Alphonse Weicker, 2721 Kirchberg Luxembourg, Luxemburgo

Visitar web de Richard Meier⇒

Visita virtual del MACBA⇒

Web oficial del MACBA⇒

 

  • Dirección Plaça dels Àngels, 1
  • Ciudad Barcelona
  • País ESPAÑA
  • Código Postal/Zip 08001

Edificios similares

Comparar listados

Comparar
William Castañeda Esteban
  • William Castañeda Esteban