Descripción

La Biblioteca Central Oodi ha sido diseñada por el estudio de arquitectura finlandés ALA Architects, que fue el ganador del concurso internacional de arquitectura para dotar de un espacio de carácter educativo, cultural y multifuncional para la ciudad de Helsinki (FINLANDIA).

El edificio con su geometría vanguardista, mezcla de madera, metal y vidrio es la respuesta a la solicitud de la ciudad por un espacio cerrado con fines de acoger al público durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas pero a su vez abierto al público para brindar un espacio versátil enclavado en el distrito cultural de Helsinki.

La Biblioteca Central de Helsinki Oodi es un lugar de encuentro vivo en la plaza Kansalaistori, justo en el corazón de Helsinki. Es una de las 37 sucursales de la Biblioteca de la Ciudad de Helsinki y parte de la red de bibliotecas Helmet.

Oodi complementa el centro cultural y de medios formado por el Centro de Música de Helsinki, el Finlandia Hall, la Casa Sanoma y el Museo de Arte Contemporáneo Kiasma. Oodi es un espacio público urbano no comercial que está abierto a todos, justo enfrente del edificio del Parlamento.

Ofrece una gama de servicios todos gratuitos a la ciudadania, tales como:

  • Biblioteca,
  • Espacios de trabajo
  • Talleres
  • Salas polivalentes
  • Cine
  • Cafetería, restaurante
  • Estudios audiovisuales, etc.

 


 
MORFOLOGÍA

Se trata de un edificio longitudinal, pero con una insinuación achaparrada, ya que sus tres alturas más que oprimir al transeúnte lo acoge y lo invita a acceder al interior para disfrutar de los servicios que en él puede encontrar; esto se logra mediante un movimiento sinuoso de su fachada principal que crea un arco de doble altura acristalado que funciona como acceso y a su vez filtro entre el espacio público y el espacio semipúblico.

Tal arco es el resultante del estiramiento o deformación hacia el exterior de la línea de paramento, creando una agradable visera curva de más de 10 metros de voladizo que cubre al usuario en la planta baja y crea una terraza descubierta en la planta segunda.

Pero el movimiento ondulatorio no solamente funciona en forma vertical, también de forma horizontal y éste se ve reflejado en la línea de cielo que parte de la segunda planta con un acristalamiento de vidrios mezcla de traslúcidad y transparencia con un corte horizontal formado por líneas curvas y rectas.

 


 
ESPACIALIDAD

Se parte de la utilización de tres conceptos espaciales para el desarrollo de este edificio, tales espacios son:

  • Espacio público: tal espacio es totalmente libre, se conforma de una enorme zona dura formada por una plaza cuadrada adherida a una zona blanda formada por un espacio verde acompañado de juegos infantiles y una pista de deportes además de líneas diagonales que sirven de circulación.  La finalidad de dicha plaza es brindar a la ciudadanía un espacio para la celebración de eventos.
  • Espacio semipúblico: este tipo de espacio, se desarrolla en el interior del edificio y es creado para que el visitante pueda disfrutar de la acogida del edificio con sus multiples áreas para el desarrollo de diferentes tipos de actividades, pero restringidos por horarios de apertura y cierre del edificio.
  • Espacio privado: este tipo de espacio responde a las necesidades administrativas, de mantenimiento y de almacenamiento propias de la actividad del edificio y son de uso restringido al público.

 


 
PLANIMETRIA

Oodi se compone básicamente de tres plantas, tres atmósferas, así:

  • Planta baja: es la planta que da acceso al edificio a través de multiples entradas, mediante ella se accede a la exposición emergente, a la sala de usos multiples, a la biblioteca familiar con sus espacios de uso infantil, al área de reuniones, al cinema y a un cafe restaurante.
  • Planta primera:  es prácticamente una planta ciega, entendiendo ésta como un enorme espacio sin grandes ventanales que permitan la permeabilidad visual desde el exterior. Volumétricamente está bien demarcada desde el exterior con una franja que recorre todo el perímetro. Embebida en dicha franja y tras una modulación de montantes de madera, tímidamente se encuentran las ventanas pero no son claramente perceptibles. En esta planta se encuentran una sala de estar, un área de trabajo, un espacio de uso creativo, un área de reuniones, oficinas de uso administrativo, espacios para grupos de trabajo y estudios de grabación audiovisual e incluso mini aulas para impartir cursos.
  • Planta segunda: esta planta es prácticamente dedicada al uso bibliotecario, es llamada “El paraíso de los libros”. Esta dotada con gran cantidad de estanterías organizadas en colecciones por temas. También aquí se encuentran el “oasis de lectura”, el espacio para los niños junto con colecciones infantiles y acceso al “nido” una mini sala de lectura de cuentos; además en esta planta se brinda  acceso al “Balcón del ciudadano” abierto durante la temporada de verano, se puede utilizar para tomar café, leer y trabajar, todo mientras se admira la hermosa vista hacia la bahía de Töölönlahti. Un enorme ventanal perimetral ofrece una integración visual con la hermosa ciudad de Helsinki.

 


 
ARQUITECTURA SOSTENIBLE

Oodi es un edificio con una calificación energética alta, ha sido concebido bajo los parámetros de sostenibilidad y de actividad energética pasiva. Teniendo en cuenta su geolocalización, el edificio está diseñado para el máximo aprovechamiento de la luz solar tanto para genera calor como para generar energía.

El aislamiento térmico es un factor muy importante en los países nórdicos y en el caso de Oodi se ha realizado principalmente mediante el uso de madera de abeto finlandés para el revestimiento de la fachada ventilada, lo que permite un ahorro considerable en el uso de recursos destinados al sistema de climatización.

La iluminación también juega un papel muy importante y en el caso de Oodi se ha recurrido al máximo aprovechamiento pasivo, con amplios ventanales que permiten el paso de la luz directa, además el cielo raso blanco de la planta segunda permite el rebote de la luz ampliando el rango de luminosidad que entra a través de los óculos ubicados en la cubierta.


Visitar web de ALA Architects⇒

Oodi recorrido virtual de 360º⇒

Visitar wed de Oodi⇒

  • Dirección Töölönlahdenkatu 400100 Helsinki
  • Ciudad Helsinki
  • País FINLANDIA
  • Código Postal/Zip 00100

Edificios similares

Comparar listados

Comparar
William Castañeda Esteban
  • William Castañeda Esteban