Hoy me encuentro en LYON… y más exactamente en el Musée des Confluences!!
Este museo se encuentra ubicado en una situación estratégica y es gracias a ella que deriva su nombre “Musée des Confluences“ (Museo de las Confluencias). Y es porque aquí confluyen los ríos Ródano y Saona que atraviesan la ciudad de Lyon (FRANCIA).
Musée des Confluences – (Fotos de ArquiTravel)
Con esta nube, mezcla de vidrio y metal formando un todo deconstructivista al más puro estilo de Wolf D. Prix, quien se encargó del diseño de esta magnifica obra; se ofrece un espacio de exhibición a la creatividad y a la degustación visual. Es un edificio icónico, generoso al transeúnte quien puede disfrutar tanto de sus espacios interiores ya que es abierto al público de manera gratuita prácticamente en un 90%, permitiendo disfrutar de un recorrido interior, de su terraza con vistas a la ciudad, su restaurante, su cafetería, su biblioteca y algunas de sus salas. También ofrece un espacio público exterior que invita a la circulación y a la permanencia.
Hoy me encuentro en BERNA… y más exactamente en el Zentrum Paul Klee!!
Este maravilloso edificio concebido por Renzo Piano en la ciudad de Berna (Suiza), acoge una de las colecciones monográficas mas grandes del mundo… y me refiero a la obra del pintor suizo Paul Klee.

Pero es que además es icónico, ya que hace parte de la memoria arquitectónica de la ciudad, es un referente a la cultura de Berna. Aunque es un edificio achaparrado, que no resalta en el skyline de la ciudad, la cercanía de su ubicación junto a la autopista le hacen visible, y con su forma o volumetría Sui géneris… no puede pasar desapercibido. (Más imágenes e información de este edificio).
Hoy me encuentro en BARCELONA… y más exactamente en el Fórum!!
Este singular edificio, es la creación de los arquitectos suizos Herzog & de Meuron. Inicialmente llamado el “Fórum”, sirvió para acoger El Fórum Universal de las Culturas, que dio su origen en Barcelona (España) en el año 2004. En 2011 pasó a acoger el Museu Blau que es el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, nombre que lleva actualmente el museo.

El edificio es un triángulo equilátero, una geometría simple, pero no por ello es aburrido todo lo contrario, el tratamiento de sus fachadas con una piel áspera y unos vanos irregulares, hacen de este edificio un hecho arquitectónico azul, agradable a la vista. Además es un volumen que parece levitar y que invita a que los transeúntes se paseen libremente bajo su masa.
Lausanne la “Ciudad Olímpica” está de fiesta gracias a los Juegos Olímpicos de la Juventud “Lausanne 2020”. Con muchas actividades relacionadas con este evento de nivel internacional, en este post quiero destacar algunos edificios relacionados de manera directa e indirecta al servicio de este evento, como por ejemplo:
COI Comité Olímpico Internacional

La nueva sede del COI Comité Olímpico Internacional, acoge a todas las delegaciones deportivas y es el centro neurálgico de estos juegos. Hace parte de los nuevos edificios que se construyeron en Lausanne (Suiza) para la realización de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Lausanne 2020.
Diseñado por el estudio de arquitectura de origen danés 3XN, se encuentra ubicado en medio de un ambiente natural como es el sector de Vidy en Lausanne a orillas del Lago Lemán. Su diseño dinámico y ondulante es su mayor valor estético, ya que es una alegoría a la energía que libera un atleta en movimiento.
Más imágenes e información del Comité Olímpico Internacional⇒
Museo Olímpico

El Museo Olímpico es el único museo dedicado al movimiento olímpico. Durante los días de las olimpiadas de la juventud estará abierto al publico de manera gratuita.
Fue una creación del arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez. Construido en el año 1993, su diseño minimalista con líneas claras y limpias, la blancura de su mármol, sus columnas abstractas con un capitel de anillos olímpicos y la discreción de su llama olímpica; hicieron de este edificio un icono que puso en el mapa la ciudad de Lausanne (SUIZA) más conocida como la Capital Olímpica ya que es la sede del COI Comité Olímpico Internacional.
Visitar Facebook/ArquiTravel para ver más fotos⇒
Más información del Museo Olímpico⇒
Kuklos

En la cima del monte Berneuse, en los Alpes Suizos, más exactamente en el Cantón Vaud, se celebran las competiciones de esquí acrobático, y snowboard.
El Restaurante Kuklos (del griego, circulo) junto al escenario de las competiciones, es un restaurante giratorio que se erige majestuosamente en la parte más alta de Leysin (SUIZA) un pueblo alpino. Desde aquí se puede tener una panoramica del Lago Lemán y de ciertas montañas especificas como son: Tour d’Aï, el Mont Blanc, l’Eiger, Les dents du Midi, el Mönch, entre otros.
Más imágenes e información del Kuklos⇒
Hoy me encuentro en MANCHESTER…. y más exactamente en el IWM ó Museo Imperial de la Guerra!!

Sin lugar a dudas el IWM Museo Imperial de la Guerra ubicado en la zona de Salford en Manchester (Inglaterra) y concebido por el arquitecto Daniel Libeskind, es una muestra del minimalismo dentro del deconstructivismo, ya que su volumetría simple pero no por ello sin riqueza compositiva es el resultado de la utilización de fragmentos de un globo y su simbolismo esta basado en tres elementos: tierra, agua, aire.
El uso del metal como elemento principal de la envolvente, hacen que el volumen este en constante cambio cromático gracias a la incidencia de la luz solar. Este museo es un elemento articulador dentro del desarrollo de la zona, que sirve como tirante para dar continuidad cultural del otro lado del río Irwell. (Más imágenes e información de este edificio).
“Hoy me encuentro en ROMA”… y más exactamente en el MAXXI!!
El MAXXI “Museo Nacional de las artes del siglo XXI” es una de las magníficas obras que nos dejó como legado arquitectónico Zaha Hadid. Se trata de un museo de arte contemporáneo y arquitectura que además es un laboratorio experimental de arte y cultura. Su arquitectura deconstructivista está bien marcada por la superposición de un gran volumen de hormigón sobre un edificio antiguo. (Más imágenes e información del MAXXI).

Visitar Facebook/ArquiTravel para ver más fotos del MAXXI⇒
No es la primera vez que Zaha Hadid interviene de manera evolutiva sobre edificios antiguos, un buen ejemplo de ello, es el trabajo de ampliación de la Autoridad Portuaria de Amberes (BÉLGICA). (Más imágenes e información de la Autoridad Posrtuaria de Amberes).

Hoy me encuentro en ÁMSTERDAM… y más exactamente en EYE Film museum!!
Este maravilloso museo se encuentra al norte de Ámsterdam (HOLANDA), es la creación del estudio de arquitectura austriaco Delugan Meissl Associated Architects (DMAA).
El Eye Film Museum está dedicado a la actividad cinematográfica, es más que un museo… es un punto de reunión, ya que se trata de un espacio abierto al público que permite recorrer su interior y deleitarse no solamente con la gastronomía ofrecida en su restaurante, sino también con su diseño arquitectónico que es exitosamente concebido tanto en su interior con espacios pasivos tales como unas graderías que invitan a la permanencia, así como las salas del museo que invitan al conocimiento cinematográfico y las salas de proyección que invitan a la visualización de espectáculos de teatro y proyección de películas y documentales. Como espacios activos se encuentran la tienda del museo, el bar como punto de encuentro descomplicado y el restaurante, juntos comparten la terraza que ofrece una estupenda vista de la Estación Central y de la zona antigua de Ámsterdam.
Su volumetría escultórica se levanta a orillas del río Ij, es un volumen irregular con una geometría rica en facetas mezcla de minimalismo, vanguardismo y definitivamente deconstructivismo. La blancura de su piel es diversificada en matices claros que cambia según el punto de vista y la incidencia solar a lo largo del día. Contrasta con la ligereza y transparencia del vidrio que sirve de filtro entre el interior y el exterior del edificio. (Más imágenes e información de este museo).

